Fortalecer la institucionalidad y sostenibilidad de la Red Muqui, su capacidad de análisis y propuesta desde una acción descentralizada.
Promover reformas institucionales, en las políticas públicas en materia minera y socio ambiental, y en lo relacionado a la defensa de los derechos de las poblaciones afectadas por actividades mineras.
Incidir en la opinión pública, en las empresas y en el Estado para el respeto de los derechos humanos y el cumplimiento de las normas y estándares sociales y ambientales.
Fortalecer las capacidades de los actores y sus organizaciones para que intervengan estratégicamente con acciones y propuestas en la defensa y exigibilidad de sus derechos, de manera que puedan contribuir a la construcción de un modelo de desarrollo sostenible e integral.